¿Cuál es la mejor receta para hacer falafel vegetariano crujiente?

La cocina vegana es amplia y variada, lleno de platos deliciosos y nutritivos. Entre ellos, uno de los favoritos es sin duda el falafel. Este plato de origen árabe ha conquistado paladares alrededor del mundo gracias a su sabor y aporte nutricional. Pero, ¿cómo hacer falafel vegetariano crujiente? Descubramos la respuesta en esta completa guía de preparación.

¿Qué es el falafel?

El falafel es una popular receta de la cocina árabe, especialmente de Egipto. Los ingredientes principales de este plato son los garbanzos, aunque en algunas regiones también se utiliza habas. Estos se mezclan con diversas especias y se fríen hasta obtener unas pequeñas bolas crujientes que se sirven tradicionalmente en pan de pita y acompañadas de salsa tahini.

Tema para leer : ¿Cómo hacer una deliciosa avena con frutas para un desayuno saludable?

El falafel es un plato ideal para el menú vegano ya que no contiene ningún producto de origen animal. Además, es relativamente fácil de hacer y se puede adaptar fácilmente a tus gustos personales añadiendo diferentes especias o cambiando la forma de cocinarlo.

Ingredientes para hacer falafel

Para preparar falafel, necesitarás los siguientes ingredientes:

Lectura complementaria : ¿Cuáles son los ingredientes para hacer un delicioso risotto de champiñones?

  • 250 gr de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Cilantro fresco
  • Comino
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Aceite para freír

Como podrás ver, los ingredientes son bastante sencillos y fáciles de conseguir. Además, lo bueno de esta receta es que puedes añadir o quitar especias a tu gusto, modificando así el sabor del falafel según tus preferencias.

Cómo hacer falafel paso a paso

Ahora que ya tienes los ingredientes, es hora de aprender cómo hacer falafel. Aunque hay diferentes recetas y formas de hacerlo, aquí te presentaremos una que es bastante sencilla y te dará un resultado delicioso.

Primero, tendrás que remojar los garbanzos en agua durante al menos 12 horas. Una vez que estén bien hidratados, escúrrelos y colócalos en la procesadora de alimentos junto con los demás ingredientes (excepto el aceite). Procesa todo hasta obtener una masa.

Con las manos, forma pequeñas bolas con la masa. Aquí también puedes jugar con la forma y el tamaño de los falafels según tu preferencia. La clave para obtener un falafel crujiente es hacerlos pequeños y delgados.

Una vez que tengas las bolas de falafel formadas, es hora de cocinarlas. Para ello, calienta aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, añade los falafels. Cocínalos hasta que estén dorados y crujientes.

Salsas para acompañar el falafel

El falafel se suele acompañar con diferentes salsas que complementan su sabor. Una de las más populares es la salsa tahini, que se hace con semillas de sésamo molidas, aceite, ajo, zumo de limón y sal.

Otra opción es la salsa de yogur, que también es muy fácil de hacer. Solo necesitarás yogur natural, zumo de limón, ajo, sal y perejil fresco.

Finalmente, también puedes optar por una salsa de tomate picante, que le dará un toque de sabor extra a tus falafels.

Consejos para hacer falafel crujiente

Para conseguir un falafel crujiente, hay algunos trucos que puedes seguir. Uno de ellos es no usar harina en la masa. Aunque algunas recetas incluyen harina, esto puede hacer que los falafels queden más blandos.

Otro truco es usar bicarbonato de sodio en la masa. Esto ayudará a que los falafels se hinchen y queden más crujientes.

Finalmente, asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir los falafels. Si el aceite no está suficientemente caliente, los falafels pueden quedar blandos y grasientos en lugar de crujientes.

Como puedes ver, hacer falafel en casa es bastante sencillo y el resultado es un plato delicioso y nutritivo que puedes adaptar a tus gustos. ¡Anímate a probarlo!

Alternativas para hacer falafel más saludable

Si bien el falafel es una opción nutritiva por sí mismo, hay varias formas de preparar esta deliciosa receta de manera aún más saludable. Una de las formas de hacerlo es sustituyendo la fritura por un método de cocción menos graso.

Una opción es hacer los falafel al horno. Para ello, simplemente tendrías que precalentar el horno a 200 grados, colocar las bolas de falafel en una bandeja para hornear y cocinarlas durante unos 25-30 minutos o hasta que estén doradas. Para evitar que se peguen, puedes rociar la bandeja con un poco de aceite oliva antes de colocar los falafel.

Otra alternativa es hacer los falafel a la parrilla. Este método de cocción también reduce la cantidad de grasa y puede darles un sabor ahumado delicioso. Simplemente tendrías que cocinar los falafel sobre una parrilla caliente durante unos 5-7 minutos por cada lado.

Además, puedes hacer falafel con harina de garbanzo en lugar de garbanzos enteros. Esta harina es rica en proteínas y fibra, y puede dar a los falafel una textura más ligera.

Variaciones del falafel

El falafel es un plato muy versátil que admite muchas variaciones. Dependiendo de tus gustos y lo que tengas a mano, puedes experimentar con diferentes especias y aderezos. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas llevar tu falafel al siguiente nivel.

Una opción es añadir vegetales a la masa de falafel. Los espinacas, zanahorias o calabacines rallados pueden aportar un extra de nutrientes y sabor.

También puedes experimentar con diferentes tipos de legumbres. Aunque el falafel tradicional se hace con garbanzos, puedes probar con lentejas, alubias o guisantes para obtener una variación deliciosa.

Otra idea es utilizar diferentes tipos de salsas para acompañar tu falafel. Desde una salsa de aguacate hasta un tzatziki vegano, las posibilidades son infinitas.

En lugar de servir los falafel en pan pita, puedes utilizar tortillas de harina integral, hojas de lechuga o incluso hacer un bol con tus vegetales favoritos y agregar los falafel encima.

Conclusión: Disfruta del falafel vegetariano crujiente en casa

En resumen, el falafel no solo es una opción vegetariana deliciosa, sino que también es versátil y fácil de hacer en casa. Como hemos visto, puedes adaptar la receta a tus gustos y necesidades nutricionales, y experimentar con diferentes ingredientes y formas de cocinarlo.

Que no te intimide la idea de preparar falafel desde cero. Con un poco de práctica y siguiendo estos consejos, pronto estarás disfrutando de falafel caseros crujientes y deliciosos. Ya sea que te guste el clásico falafel frito, prefieras una versión más saludable al horno o a la parrilla, o quieras probar con diferentes variaciones, esta receta te permitirá disfrutar de la auténtica cocina vegana árabe.

Preparar tu falafel en casa te permitirá ajustar los ingredientes a tu gusto, saber exactamente lo que estás comiendo y, lo más importante, disfrutar del proceso de cocinar. Así que ¿a qué esperas? ¡Manos a la obra!

CATEGORÍAS:

Cocina