Los perros son animales llenos de energía y curiosidad, siempre están listos para explorar el mundo que les rodea. A menudo, esto puede llevar a situaciones en las que intentan escaparse de la seguridad del hogar. Si tienes problemas con un perro que se escapa, no estás solo. Muchos propietarios luchan por mantener a sus mascotas seguras y contenidas. Afortunadamente, hay formas de evitar que tu perro se escape. Aquí te presentamos algunos consejos que puedes implementar.
Adiestramiento básico del perro
El adiestramiento es una de las formas más efectivas de evitar que tu perro se escape. Con el entrenamiento adecuado, puedes enseñarle a tu perro a seguir órdenes básicas que le ayudarán a mantenerse seguro.
También para leer : ¿Cómo limpiar eficazmente la jaula de un roedor?
El adiestramiento con correa es una excelente manera de enseñar a tu perro a no alejarse demasiado. Puedes empezar con una correa larga y reducir gradualmente su longitud a medida que tu perro aprende a quedarse a tu lado. Esta técnica de adiestramiento también puede ser útil para enseñar a tu perro a no cruzar ciertas áreas, como la calle o tu patio frontales.
El adiestramiento en recall o llamada también puede ser muy útil. Este tipo de adiestramiento se basa en enseñar a tu perro a venir a ti cuando lo llamas, lo cual es especialmente importante si tu perro se escapa.
¿Ha visto esto? : ¿Cuáles son los signos de envejecimiento en gatos y cómo manejarlos?
Proporcionar suficiente ejercicio
Los perros necesitan ejercicio regular para mantenerse saludables y felices. Un perro aburrido puede buscar formas de entretenerse, y esto puede incluir intentos de escape.
Puedes llevar a tu perro a pasear o correr diariamente, o jugar con él en el patio o jardín. Los juegos de buscar y recoger, tirar de la cuerda y perseguir son excelentes formas de hacer ejercicio y también ayudan a fortalecer tu vínculo con tu perro.
Además del ejercicio físico, los perros también necesitan estimulación mental. Puedes proporcionar esto a través de juguetes interactivos, rompecabezas para perros, y sesiones de entrenamiento.
Fortalecer el perímetro
Fortalecer el perímetro de tu casa es otra forma efectiva de evitar que tu perro se escape. Esto puede ser tan simple como asegurarte de que todas las puertas y ventanas estén cerradas, o tan complicado como instalar una valla en tu jardín.
Las vallas son una excelente manera de mantener a tu perro seguro. Pero es importante recordar que algunos perros pueden saltar vallas muy altas, y otros pueden intentar cavar por debajo. Por lo tanto, es posible que necesites una valla especialmente diseñada para perros, que tenga una altura adecuada y que esté enterrada parcialmente en el suelo para evitar que tu perro la excave.
Conocer el comportamiento de tu perro
Conocer a tu perro y entender su comportamiento puede ayudarte a evitar que se escape. Por ejemplo, si notas que tu perro tiene un fuerte instinto de caza, es posible que intente perseguir a pequeños animales. En este caso, puede ser útil llevar a tu perro con correa cuando estés en áreas donde pueda haber animales pequeños.
Asimismo, algunos perros pueden intentar escapar debido a la ansiedad. Si notas que tu perro se pone nervioso cuando te vas de casa, puede ser útil buscar la ayuda de un profesional para tratar su ansiedad por separación.
Implantación de microchip y uso de tecnología
A pesar de todas las precauciones que tomes, puede haber ocasiones en las que tu perro logre escapar. En estos casos, tener un microchip implantado en tu perro puede ser invaluable. Los microchips son pequeños dispositivos que se implantan bajo la piel de tu perro y contienen información de contacto. Si alguien encuentra a tu perro, un veterinario o un refugio de animales puede escanear el chip para obtener tu información y devolverte a tu perro.
Además, también puedes considerar el uso de tecnología como los collares GPS. Estos dispositivos te permiten rastrear la ubicación de tu perro en tiempo real, lo que puede ser muy útil si tu perro se escapa.
Evitar que tu perro se escape puede ser un desafío, pero con el adiestramiento adecuado, suficiente ejercicio, una seguridad perimetral sólida, un buen entendimiento del comportamiento de tu perro y la ayuda de la tecnología, puedes mantener a tu perro seguro y contenido en casa.
Socialización y diversión controlada
Un aspecto muy importante que a menudo se pasa por alto es la necesidad vital de socialización de los perros. Los perros son animales sociales que disfrutan de la interacción con otros perros y humanos. Si tu perro no tiene suficientes oportunidades para socializar, puede buscar otras formas de cumplir con esta necesidad, y eso puede incluir el intento de salir en busca de compañía.
Organizar citas de juego con otros perros, visitar parques para perros regularmente, o incluso contratar a un paseador de perros para proporcionar interacciones sociales adicionales, pueden ser formas efectivas de satisfacer la necesidad de tu perro de socializar. Recuerda que es vital supervisar estas interacciones para garantizar que sean seguras y positivas.
Además, puedes considerar la posibilidad de llevar a tu perro a clases de adiestramiento en grupo. No solo ayudará a tu perro a aprender comandos y a comportarse correctamente, sino que también ofrecerá oportunidades para que interactúe con otros perros y personas en un entorno controlado.
La diversión controlada también puede ser una excelente forma de evitar que tu perro busque aventuras por su cuenta. Proporcionarle juguetes y juegos interactivos, o incluso crear un jardín de juegos para perros en tu patio trasero, puede mantener a tu perro ocupado y entretenido en casa.
Manejo de la ansiedad por separación
La ansiedad por separación es una causa común de escapismo en los perros. Puede ser que tu perro se sienta ansioso cuando estás lejos de casa y trate de escapar en un intento de encontrarte. Algunos signos comunes de ansiedad por separación incluyen ladridos excesivos, destrucción de objetos en el hogar, autolesiones y, por supuesto, intento de escape.
Es crucial abordar esta condición para mantener a tu perro seguro y evitar que se escape. Puedes hacerlo proporcionando juguetes para masticar o juguetes interactivos que mantengan a tu perro ocupado cuando no estás en casa.
Además, puedes considerar la posibilidad de contratar a un cuidador de perros o a un paseador de perros para que estén con tu perro cuando estés ausente. Esto puede ayudar a aliviar su ansiedad y evitar que intente escapar. En casos graves, es posible que necesites buscar la ayuda de un profesional del comportamiento de los perros para tratar la ansiedad por separación.
Evitar que un perro se escape puede ser un desafío, pero con las estrategias y técnicas adecuadas, es posible mantener a tu perro seguro y feliz en casa. El adiestramiento, la socialización, el ejercicio, la seguridad perimetral, el manejo de la ansiedad por separación, el entendimiento de su comportamiento y el uso de tecnología son todas estrategias efectivas que puedes implementar. Recuerda siempre que cada perro es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es posible que necesites experimentar con diferentes métodos y técnicas para encontrar lo que mejor funcione para ti y tu perro. Y recuerda, si necesitas más información o ayuda, no dudes en consultar a un profesional del adiestramiento canino o del comportamiento de los perros.